martes, 29 de abril de 2008
Defiéndanos
Publicado en El Mundo-Huelva Noticias el 29 de abril de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
Rumor y tumulto
Publicado en El Mundo-Huelva Noticias el 22 de abril de 2008.
lunes, 21 de abril de 2008
'Omega'

El caso es que el flamenco y el rock alternativo que funde Omega -que, por recordarlo, es la visión de Morente de Poeta en Nueva York de Lorca, con versiones de temas anteriores de Leonard Cohen- vuelven a estar de actualidad (si es que alguna vez dejaron de estarlo) gracias a una reedición que acaba de salir al mercado. El cantaor granadino ha comprado el master original y los derechos de edición y lo ha colgado en Internet (http://www.morenteomega.com/), página en la que desde hoy mismo pueden descargarse los temas (mis favoritos siguen siendo Manhattan, Vuelta de paseo y La aurora de Neva York). La nueva edición viene con un tema inédito, Oriente y Occidente, grabado con Sonic Youth en 2005.
Lo que para muchos sigue siendo una blasfemia, para mí es, posiblemente, el mejor disco hecho en España en los últimos 12 años. Por cierto, la nómica de colaboradores en Omega sigue siendo de impresión: Vicente Amigo, Cañizares, El Paquete, Tomatito, Estrella Morente, Aurora Carbonell...
martes, 15 de abril de 2008
Aventura truncada
Publicado en El Mundo-Huelva Noticias el 15 de abril de 2008.
martes, 8 de abril de 2008
Crisis perpetua
Publicado en El Mundo-Huelva Noticias el 8 de abril de 2008.
domingo, 6 de abril de 2008
Bella Arte
Curro Romero, retirado de los ruedos pero siempre toreando en el recuerdo de los aficionados, es ya un miembro más de la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Como él mismo ha dicho (otra vez su proverbial sencillez) este hecho insólito no es bueno para él, sino para la Tauromaquia. Si por arte se entiende aquella emoción intelectual que consigue elevar al ser humano mas allá de la mera realidad, es evidente que el toreo lo es y también es palmario que ha tenido en Curro a uno de sus más grandes intérpretes. En la fotografía de Atín Aya (arriba) hay condensada una verdad que solo los elegidos pueden revelar. Curro la ofreció en muchas ocasiones. Cuando lo hacía, se hablaba de que había "parao el reló" o de que había "destapao el tarro de las esencias". Yo prefiero recordarlo como un momento mágico en el que el matador ofrecía su verdad. Y su misterio.
martes, 1 de abril de 2008
La defensa del diablo
Publicado en El Mundo-Huelva Noticias el 1 de abril de 2008